Los mejores postres de Perú.
- Visados Food
- 24 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Picarones
La base tradicional de esta receta es la harina de trigo que se mezcla con zapallo y camote, con esta masa se forman unos aros que se fríen y al servirlos se bañan en miel para que resalte su sabor.
Por su aspecto cualquier persona podría compararlos con unos donuts o unas rosquillas pero son mucho más delgados y tienen una textura más delicada. Una cosa sí que os decimos, este es un postre muy dulce así que debéis de ser unos fanáticos del azúcar para probarlo!

Turrón de Doña Pepa
Este es un dulce típico del mes de octubre en el país y es uno de los postres más favoritos de los peruanos y de los limeños de la capital por su dulzura. A pesar de que en octubre es cuando más se consume siempre se puede encontrar en menor producción durante todo el año.
Este postre tiene un a base de harina y chancaca, lo que realmente resalta su sabor es la miel que lleva encima y las grageas que lo decoran.

Mazamorra morada
Aunque a primera vista no parezca muy apetitosa este es un postre que vale la pena probar por su sabor tan característico ya que no se semeja en absoluto con ningún otro postre peruano que os pueda mostrar.
Su preparación se encuentra hecha en base a maíz morado espesado con harina de camote, aunque entre otros de los ingredientes que la conforman se encuentran trozos de membrillo, manzana, guindones, melocotones, etc. Cuando se quiere resaltar más su sabor se recurre a la canela, el clavo de olor, cerezas...

Arroz Zambito
Este es otro de los postres más típicos de Perú, tiene su origen en el arroz con leche y la chancaca le otorga un color oscuro que da origen al nombre.
Se puede decorar con canela para que se acentúe el sabor de la chancaca y lo haga todavía más especial de lo que ya lo es.

Comentarios